Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Logo V2 Blanco
Buscar

Cómo hacer la transición ecosocial justa partiendo de la apatía y la resignación

Cómo pasar del desánimo a la esperanza, cómo transformar la impotencia y el desasosiego frente a la crisis ecosocial en una organización colectiva que pueda vehicular sus demandas para un futuro mejor, más justo, equitativo y respetuoso con el medio ambiente. La pregunta lleva rondando años entre colectivos ecologistas. Ahora, el Foro Transiciones aporta algunas claves que van desde objetivar la raíz del descontento social hasta la percepción y necesidad de consolidar imaginarios que abran las puertas a nuevas ideas encaminadas a marcar el largo camino que queda por recorrer.

Wikimedia

A través de las respuestas y la conversación mantenida con medio centenar de personas de organizaciones sociales sensibilizadas con la cuestión ambiental –aunque no sea su campo de acción preferente–, el Foro ha efectuado un diagnóstico para saber el estado actual de la situación. José Luis Kois Fernández, sociólogo y miembro de la cooperativa Garúa, es autor del informe que han denominado Transición Ecosocial Justa, realizado junto a Alberto Brasero, Yayo Herrero y Helena Pariente.

Seguir leyendo AQUÍ

Comparte si te ha gustado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *