Durante la Guerra Civil, que nunca llegó a la provincia de Soria tras triunfar el golpe de Estado en la zona, llamaron a Jesús Gómez Puebla al cuartelillo de la Guardia Civil. Él vivía en Deza, un pueblo de la zona y, aunque no estaba adscrito a ningún partido político, sí había votado a las izquierdas en febrero de 1936. “Acudió porque no había hecho nada malo, pero nunca volvió. Lo subieron en un camión junto a otros y lo fusilaron en Las Casas, un barrio de Soria capital”, cuenta su nieta, María Jesús Martínez. Ahora, sus restos pueden estar entre la treintena de cuerpos que la Asociación Recuerdo y Dignidad espera identificar en la fosa de Las Casas, una intervención que comenzó en mayo del año pasado y cuyos impulsores han considerado como la «primera exhumación del futuro».
![]() |
|
La asociación comunicó al juzgado y a la Subdelegación
del Gobierno que intervendrían en la zona. RECUERDO Y DIGNIDAD
|
Comparte si te ha gustado: