Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Logo V2 Blanco
Buscar

Una investigación sitúa a varias asociaciones del terrorismo como un ‘lobby’ a favor de la derecha y la extrema derecha

Algunas asociaciones de víctimas del terrorismo se han convertido en un lobby de presión a favor de la derecha y extrema derecha en España. Esa es la tesis del periodista Àlex Romaguera en su último libro, Víctimas SA (Txalaparta, 2025). La monografía repasa la genealogía de una mayoría de colectivos que en los últimos años se han pronunciado políticamente, a pesar de la heterogeneidad ideológica de las víctimas, además de apuntalar la idea de “víctima oficial” esgrimida tanto por el PP como por el PSOE durante sus gobiernos. Esto, según explica el autor, les ha granjeado a sus representantes numerosas puertas giratorias que les han procurado un sillón al calor de las siglas de la derecha y extrema derecha españolas.

Romaguera se retrotrae a la Transición para explicar el origen de lo que ocurre en la actualidad: “Los dos grandes partidos identificaron como víctimas únicamente a aquellos grupos que se oponían a la reforma política, como ETA, los GRAPO o el FRAP, o ahora el terrorismo yihadista, y dejaron fuera de esa consideración a aquellas víctimas causadas por el terrorismo de Estado, la extrema derecha o los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado”.

Àlex Romaguera muestra su libro 'Víctimas SA'. Foto: Iban Aguinaga
Àlex Romaguera muestra su libro 'Víctimas SA'. Foto: Iban Aguinaga

El autor señala a la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), actualmente liderada por Maite Araluce, como la entidad que se ha arrogado el monopolio de este discurso. “Utilizan el dolor con finalidades políticas y cada vez más al servicio de la derecha, como sucedió después del 11-M de 2004”, ejemplifica el autor, quien ha buceado en archivos y realizado decenas de entrevistas durante su investigación.

Seguir leyendo AQUÍ

Comparte si te ha gustado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *