Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Logo V2 Blanco
Buscar

Los refugiados cuentan su vida a través de sus propias fotos

Siempre ligados al barro, a las tiendas de campaña o las concertinas, las personas refugiadas apenas tienen espacio y medios para representarse a sí mismas. La excepción que confirma la regla se encuentra en la exposición ‘La fotografía como herramienta expresiva y de denuncia’, ahora mismo y hasta el 23 de enero en la madrileña Sala EFTI. Ahí encontramos un espacio de reunión de la mirada individual de 17 jóvenes procedentes de Afganistán, Siria, Irak y Kurdistán que acercan a una sociedad cada vez más olvidadiza y sobreinformada la realidad diaria de los campos de refugiados de Nea Kavala (Polykastro, frontera Grecia-Macedonia), Krnaja (Belgrado, Serbia) y Moria (Lesbos, Grecia).

La muestra es el resultado del proyecto From Inside, comandado por el fotoperiodista Diego Menjíbar. De esta forma, a través de talleres de fotografía participativa con colectivos de población en situación de vulnerabilidad, los refugiados pueden expresarse y comunicar el mensaje que ellos quieran. Sin intermediarios, sin externalidades que elijan por ellos. “Muchas veces, las autoridades de los campos negaban la entrada a los informadores, así que entendíamos que, si no nos dejaban pasar, es porque no quería que supiéramos que pasaba ahí dentro”, introduce el responsable del proyecto y la exposición.

Seguir leyendo AQUÍ

Comparte si te ha gustado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *