Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Logo V2 Blanco
Buscar

El Gobierno planea empezar en agosto con los traslados de menores migrantes desde Canarias pese a la oposición del PP

El plan de reubicar a miles de menores migrantes desde Canarias al resto de España sigue su curso y, según los planes del Gobierno, comenzarán en agosto pese a las resistencias de los gobiernos autonómicos del PP. Las comunidades autónomas han conocido esta mañana los detalles del Real Decreto que regulará el procedimiento y, una vez más, han mostrado su rechazo al sistema, al considerar que no cuenta con financación suficiente. La Conferencia Sectorial presidida por la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, celebrada en el Ministerio de Sanidad también ha servido para aprobar la distribución de un crédito extraordinario de 22 millones de euros repartidos entre las Islas Canarias, Ceuta, Melilla e Islas Baleares destinados a sufragar los costes extraordinarios de sus sistemas de acogida. Todavía se desconocen cuántos menores acogerá cada territorio.

Sira Rego durante la conferencia sectorial de Infancia. Guillermo Martínez
Sira Rego durante la conferencia sectorial de Infancia. Guillermo Martínez

El Ministerio de Juventud e Infancia espera que los primeros traslados de menores migrantes no acompañados tengan lugar a lo largo de este verano, posiblemente en agosto, ha señalado Rego. En julio convocarán una nueva Conferencia Sectorial “para cerrar los últimos detalles legales”, han puntualizado desde el Ministerio. Sin embargo, todavía no han informado del número de chavales que acogerá cada comunidad. Ahora, además, tendrán que recalcular la cifra total de menores a distribuir, dado que 827 adolescentes solicitantes de asilo van a ser finalmente acogidos bajo la responsabilidad del Ministerio de Migraciones, para acatar la orden del Supremo que obligaba al Estado a hacerse cargo de los niños que hayan pedido protección internacional en Canarias.

Algunos líderes regionales han reclamado mayor financiación, así como que esta vaya dirigida también a los territorios que recibirán posteriormente a los adolescentes y no únicamente aquellas a donde suelen llegar, algo que ya está contemplado en la reforma de la Ley de Extranjería pero aún no ha sido concretadas las cantidades que recibirán cada autonomía pues aún se desconoce también el número de niños que serán trasladado a cada región.

Seguir leyendo AQUÍ

Comparte si te ha gustado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *