Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Logo V2 Blanco
Buscar

El legado Azaña desde el interior de la Caja de las Letras del Instituto Cervantes

En el número 5 de la calle de la Imagen de Alcalá de Henares todavía se conserva el mismo portalón de madera que desde hace más de dos siglos abre la casa del que fuera presidente de la Segunda República, Manuel Azaña Díaz. En la primera planta, antes de que se conmemoren los 145 años del nacimiento del republicano este 10 de enero, espera María José Navarro Azaña, la familiar más directa que queda con vida de esta larga estirpe de complutenses. Sobre la mesa un documento, una postal y un libro, lo que ella dejará como legado en la Caja de las Letras del Instituto Cervantes.

Postal que envía Manuel Azaña a Ramón de la Guardia. Guillermo Martínez
Postal que envía Manuel Azaña a Ramón de la Guardia. Guillermo Martínez

No será la única. Isabelo Herreros, presidente de la Asociación Manuel Azaña, y el Foro del Henares, entidad azañista que todos los años celebra unas jornadas por estas fechas en Alcalá, completarán el homenaje. A escasos centímetros de otros legados de personajes del conocimiento y las artes, como Margarita Salas, Nicanor Parra, Antonio Buero Vallejo y Severo Ochoa, reposarán primeras ediciones de novelas de Azaña, una carta postal enviada desde Francia y el discurso que el político dio ante más de 500.000 asistentes en el campo de Comillas de Madrid, en 1935.

Seguir leyendo AQUÍ

Comparte si te ha gustado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *