Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Logo V2 Blanco
Buscar

La historia de Mariano Sáez Morilla, el proclamador de la República cuyo cuerpo sigue desaparecido

La Plaza del Ayuntamiento de Pamplona jamás había estado tan atestada de gente. Aquella tarde del 14 de abril, la voz de Mariano Sáez Morilla se irguió sobre las demás: “¡Navarros! ¡Pamploneses! Hoy es un día grande para España. En Madrid y en todos los pueblos y ciudades españolas se ha proclamado la República con un entusiasmo delirante, como lo hacemos en este momento nosotros”, comenzó su corto e histórico discurso. A este maestro de maestros, que siempre defendió la educación pública y la separación entre Iglesia y Estado, no le quedaban ni seis años de vida. Tras el inicio de la Guerra Civil, los carlistas lo asesinaron en Navarra. Su cuerpo sigue todavía desaparecido.

Mariano Sáez de Morilla, foto que le hicieron en un estudio hacia 1933. Imagen cedida por Eduardo Martínez Lacabe
Mariano Sáez de Morilla, foto que le hicieron en un estudio hacia 1933.
Imagen cedida por Eduardo Martínez Lacabe

El historiador Eduardo Martínez Lacabe acaba de publicar Mariano Sáez Morilla. Proclamador de la Segunda República en Pamplona. Vida y muerte entre boinas rojas (Pamiela, 2025), la primera biografía que recupera del olvido a este albaceteño que jugó un papel clave tanto en el advenimiento republicano como a lo largo de sus años de concejal en el Consistorio pamplonés. “Era un profesor de Escuela Normal, enseñaba magisterio a los futuros maestros”, introduce el autor de la monografía.

Seguir leyendo AQUÍ

Comparte si te ha gustado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *