En España se vulneran los Derechos Humanos. El Estado no respeta sus acuerdos y convenios ratificados en materia de asilo. Miles de personas migrantes ansían una cita para poder acceder a la protección internacional. La perversión del sistema revictimiza una y otra vez a las personas que huyen de sus países. Mientras tanto, la sociedad actúa con hipocresía y desdén. Todas estas realidades han terminado condensadas en el podcast La cita de tu vida.
Hilvanado a través de un humor medido al milímetro, utopía y distopía se conjugan en sus siete capítulos para proyectar un reflejo de lo que ocurre cada día en muchas ciudades del país: conseguir una cita para poder acceder a la protección internacional se torna un premio, un privilegio. En esta serie de ficción radiofónica producida por Mundo en Movimiento han participado más de un centenar de personas de manera desinteresada unidas por un único objetivo: remover conciencias.

En La cita de tu vida, ya disponible en las plataformas, tres aspirantes luchan por una entrevista en la oficina de asilo. Cada semana, solo uno de ellos podrá conseguir el tan ansiado premio. En su ayuda saldrán tres coaches que ,sin pudor, transmitirán ignorancia, falta de empatía y un total alejamiento con la realidad de los migrantes. María Peñalosa Méndez ha sido la encargada del guion y la coordinación del proyecto junto a Berta de la Dehesa: “Representan dónde está el poder ahora mismo. Uno está instalado en lo superficial, otra es una criptosyster que piensa que lo único importante es el dinero, y la tercera está centrada en promocionar que lo único que vale es la belleza, cómo te ven los demás”.
Seguir leyendo AQUÍ
Comparte si te ha gustado: