Taina Tervonen es franco-finlandesa, vivió en Senegal hasta los 15 años y habla wolof. Esta periodista y documentalista siempre ha trabajado sobre migraciones e historias de vida. Ahora, sus fuentes periodísticas se convierten en personajes de la novela gráfica que ha escrito: ‘¿A quién benefician las migraciones? El negocio de las fronteras cerradas’ (Garbuix Books, 2024). Con el dibujante Jeff Pourqué a los pinceles, la obra es una bofetada de realidad que responde a muchas preguntas que la mayoría de la gente todavía no está dispuesta a afrontar.

Primera historia. Estamos en Sicilia, provincia de Ragusa, julio de 2014. Los bomberos rescatan 45 cadáveres del mar en apenas 18 horas. “Cuando trabajamos, parecemos máquinas. Y es la adrenalina la que nos empuja a dejar de lado los sentimientos. Pero los sentimientos vuelven cuando se esfuma toda esa adrenalina. Como una huella que guardamos muy adentro”, cuenta un bombero a Tervonen. Tal fue la situación, que uno de estos bomberos se terminó suicidando. Aquel año, 3.279 personas murieron cruzando el Mediterráneo, según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM). En 2016 se alcanzó una nueva cifra récord, 5.079 muertos.
Seguir leyendo AQUÍ
Comparte si te ha gustado: