Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Logo V2 Blanco
Buscar

CGT reivindica el fin de la discriminación entre víctimas del franquismo tras medio siglo sin Franco

El Gobierno presidido por Pedro Sánchez ha anunciado un centenar de actos para conmemorar lo que han llamado “España en libertad” por los 50 años desde la muerte del dictador Francisco Franco. Dada la efeméride, desde Memoria Libertaria–Confederación General del Trabajo (CGT) se movilizarán el próximo 8 de enero, día en que se inaugurarán estos actos, para intentar acabar con la discriminación que sufren algunas víctimas del franquismo. Según establecen las leyes, las reparaciones económicas para los represaliados antes de 1968 apenas alcanzan los 9.600 euros, mientras que aquellos vilipendiados por la dictadura los años posteriores hasta 1977 tienen el derecho de recibir hasta 135.000 euros.

Mapa de la memoria democrática de Albacete
Mapa de la memoria democrática de Albacete

Joan Pinyana, coordinador de Memoria Libertaria CGT, ubica el inicio de esta discriminación en la ley de Memoria Histórica aprobada en 2007, con José Luis Rodríguez Zapatero como presidente: “Cuando se aprobó en 2022, la Ley de Memoria Democrática vimos que esta injusticia todavía no se había resuelto. Estas leyes no han cumplido con la expectativa de criminalizar, en el sentido democrático de la palabra, el franquismo”, introduce este memorialista.

Seguir leyendo AQUÍ

Comparte si te ha gustado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *