Este libro cuenta nuestra historia, la de la gente nacida justo des pués de la Transición que tuvo que hacer frente a una extrema derecha envalentonada, con asesinatos, palizas y asaltos a locales a sus espaldas. Esta es la historia de cómo miles de personas se organizaron para hacer frente a unos neonazis que siempre llegaron tarde a las tendencias que calcaban de otras latitudes europeas, siempre copiando los registros del antifascismo plural y abierto que luchaba por una sociedad mejor. Este libro es Antifascistas. Así se combatió a la extrema derecha española desde los años 90 (Capitán Swing, 2022), escrito por el experto en la temática y periodista Miquel Ramos.
Los fascistas empiezan a utilizar métodos como introducirse en hinchadas de fútbol, imitar la estética skin o difundir sus ideas mediante fanzines. Todos ellos son medios para fortalecer su camaradería, el grupo imprescindible que después actuaría con extremada violencia hacia la izquierda y los colectivos
más vulnerables. Según el propio Ramos, «actuaban con total impunidad; había palizas, asaltos a bares o lugares de izquierdas, incluso asesinatos como el de Lucrecia Pérez, Sonia Rescalvo, Guillem Agulló o Richard Rodríguez, también agresiones a personas sin hogar, prostitutas y toxicómanos, gente que
sabían que no lo denunciarían».
Comparte si te ha gustado: