En pleno franquismo, la estación de Delicias se convirtió, durante las noches de una semana de julio de 1965, en la terminal de Moscú. La dictadura bajo la que vivía España no fue impedimento para que el director David Lean rodara en este enclave parte de su archiconocido Doctor Zhivago, al igual que hizo en el barrio de Canillas. Cuando se cumplen seis décadas de la efeméride, el Museo del Ferrocarril de Madrid (MFM), situado en el mismo lugar, acoge una muestra que recuerda cómo cientos de personas transformaron este enclave en una estación rusa al caer la noche mientras que por las mañanas seguía funcionando como lo que era, uno de los lugares predilectos donde los madrileños cogían el tren.

Teresa Castanedo, la directora del Museo, explica que no está claro si fueron seis o siete días los que la estación albergó a personajes de la talla de Omar Sharif y Geraldine Chaplin. "El rodaje debió ser muy complejo porque la estación funcionó con normalidad durante esos días. No solo todo tuvo que salir bien a nivel técnico, sino que en la grabación participaron unos 900 extras, la mayoría de ellos madrileños", explica.
Seguir leyendo AQUÍ
Comparte si te ha gustado: