Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Logo V2 Blanco
Buscar

El Candela se convierte en libro: crónica sentimental del local más flamenco de Madrid

Epicentro de las movidas, la flamenca fue su baluarte. En el Candela se vivieron noches eternas entre palmas, taconeos, cantos y nuevos ritmos. Este local de Lavapiés se convirtió muy pronto en la parada obligatoria para todos aquellos amantes de esta música tan marcada por sus artistas: gente que conoce la pulsión de la calle, que sabe cuánto cuesta una barra de pan, cómo quedan los pies tras el taconeo desenfrenado. El periodista Jacobo Rivero acaba de publicar Candela. Memoria social de un Madrid flamenco (Altamarea, 2025), una crónica histórica y sentimental de ese garito que ha revivido de sus cenizas. Todavía está por ver si vuelve a volar.

El Interior del Candela en los años 80 (Imagen cedida)
El Interior del Candela en los años 80 (Imagen cedida)

Procedentes del mundo obrero y la periferia de la ciudad, la sangre corría por sus venas. Pablo Tortosa y Miguel Aguilera, poco después conocido como Miguel Candela, abrirían en 1982 el reconocido local de la calle del Olmo número 2, esquina con la calle del Olivar. Era la época del cine quinqui, la de los sonidos aflamencados, el año en el que pasó de todo: auge del terrorismo, atracos a gasolineras, concierto de Mick Jagger en el Calderón, visita del Papa Juan Pablo II a España. Y la arrasadora victoria socialista en las elecciones generales.

Seguir leyendo AQUÍ

Comparte si te ha gustado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *