Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Logo V2 Blanco
Buscar

El gran referente de la arquitectura industrial de Madrid fue la fábrica de la cerveza más popular de los 20

La fábrica de cerveza El Águila, que data de 1912, se convertirá en Bien de Interés Cultural (BIC) en la categoría de Sitio Industrial. La Comunidad de Madrid ha iniciado los trámites para proteger el enclave que actualmente cobija al Archivo y Biblioteca Regional, aunque ya incoó el expediente en 1990. Diseñada por el arquitecto Eugenio Jiménez Correa, se trata de uno de los edificios más emblemáticos de arquitectura neomudéjar que todavía posee la capital, así como uno de los mejor conservados. Por ello, el Gobierno regional protegerá sus elementos arquitectónicos, esencialmente los muros perimetrales de la fachada, las cubiertas de madera del pabellón de los primeros silos y parcialmente las de la maltería.

La fábrica de El Águila. (Cedida)
La fábrica de El Águila. (Cedida)

La ejecución de este edificio situado en el barrio de Delicias finalizó en 1914. "Inmediatamente, se planteó una ampliación importante que debía albergar otras dependencias como cocheras, módulos de proceso, bodegas, silos y heladora", explica Amparo Berlinches, antigua integrante de la Dirección General de Arquitectura de la Comunidad de Madrid. La continuación del proyecto corrió a cargo del arquitecto Luis Sainz de los Terreros, y concluyó en 1935.

Seguir leyendo AQUÍ

Comparte si te ha gustado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *