Hay un espacio en Alcalá de Henares que en su interior guarda grandes hazañas. En el número 46 de la calle Mayor se encuentra el conocido Hospital de Antezana. En su haber, está considerado el centro con actividad sanitaria ininterrumpida más antiguo del país; el primer hospital general universitario que proyectó las ideas renovadoras del Humanismo en la medicina; el espacio en el que se creó el primer cuerpo de enfermeras profesionales de Europa, contratadas con los mismos derechos que sus compañeros varones; y donde Ignacio de Loyola vivió y compartió sus prédicas antes de fundar la Compañía de Jesús.

Los inicios de esta historia se sitúan a finales del siglo XV. “Luis de Antezana, de una nobleza media, se casó con Isabel de Guzmán, procedente de una de las familias más poderosas de Castilla. Él era un hombre muy cercano al arzobispo de Toledo, Alonso Carrillo de Acuña, con quien trabajó de manera cercana para que la después conocida como Isabel la Católica llegara a ser reina”, introduce Enrique M. Pérez, responsable de Turismo y Cultura de la Fundación de Antezana.
Seguir leyendo AQUÍ
Comparte si te ha gustado: