El Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (MARPA), situado en Alcalá de Henares, acoge una exposición dedicada al arquitecto Rodolfo García-Pablos, encargado de la reconstrucción del Palacio Arzobispal de la ciudad complutense tras el incendio que sufrió el 11 de agosto de 1939 en el que se destruyeron más de 150.000 legajos de documentación del Archivo Central de la Administración.
Denominada “El arquitecto Rodolfo García-Pablos en el Palacio Arzobispal de Alcalá (1943-1948)”, la muestra se centra en las aproximadamente 180 fotografías que el edificador guardó meticulosamente del proyecto.

La exposición, organizada por el MARPA junto al Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM) y la Asociación para la Recuperación del Palacio Arzobispal (ARPA), es gratuita y permanecerá abierta hasta el 26 de octubre, y ha sido comisariada por Luis Manuel Marco Fernández, Álvaro Valdés Menéndez y Gustavo Chamorro.
Este último, de largo abolengo complutense, es el presidente de ARPA y así cuenta los inicios del citado Archivo en el Palacio Arzobispal: “El Arzobispado de Toledo lo cedió al Ministerio de Fomento de la época, en 1859, para instalar ahí el Archivo Central del Reino. Justo ocho décadas después, el enclave perdió ese uso porque quedó en ruinas tras el incendio, tal y como demuestran las fotografías objeto de esta exposición”.
Seguir leyendo en La Vanguardia AQUÍ
Comparte si te ha gustado: