En la localidad vizcaína de Getxo se esconde uno de los ejemplos de arquitectura residencial más soberbios de España. Fruto del despegue industrial de Bilbao a finales del siglo XIX, luego apagada en tiempos de ETA, en los últimos años ha recuperado su lustre original con la rehabilitación de algunas de sus viviendas, que han adquirido nuevos usos. El libro Neguri. Arquitectura (Caligráfico, 2024) hace un recorrido desde la fundación del barrio hasta la actualidad.

El propio nombre es una contracción a partir de las palabras en euskera negu e iri, que significan juntas “ciudad de invierno”. Expresa de forma concisa su singularidad, cuyo fin era atraer residentes a Getxo, no solo a veraneantes y visitantes de fin de semana. Así, su público era la emergente clase social surgida del Bilbao industrial, enriquecida con el negocio siderúrgico. El que nos cuenta todo esto es Txema Ybarra, quien ha escrito un libro que también es un homenaje a la arquitectura de la belle époque de uno de los barrios más emblemáticos de Getxo.
Seguir leyendo AQUÍ
Comparte si te ha gustado: