Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Logo V2 Blanco
Buscar

Las grandes hazañas de Encarnación Cabré, la primera arqueóloga de España que todavía espera su reconocimiento

Nació en 1911 en Madrid y murió hace apenas dos décadas. Fue la primera arqueóloga de España, referencia a nivel internacional y, sin embargo, todavía desconocida. Encarnación Cabré siempre siguió los pasos de su padre Juan, quien se convirtió en el primer director del Museo Cerralbo. Una placa en ese museo recuerda a padre e hija desde hace unas semanas. Porque aunque Encarnación, especializada en la segunda Edad el Hierro en la meseta, llegó a ser considerada toda una eminencia a nivel mundial, el reconocimiento social todavía se le resiste.

Encarnación Cabré la acrópolis de Las Cogotas, 1929.- Cedida por la familia Cabré.
Encarnación Cabré la acrópolis de Las Cogotas, 1929.- Cedida por la familia Cabré.

Sin explicación, el Museo Arqueológico Nacional no ha respetado el dictamen aprobado por unanimidad en 2019 en el Congreso de los Diputados mediante el que le instaban a llamar con su nombre al jardín histórico del Museo.

Isabel Baquedano es considerada la biógrafa oficial de Encarnación Cabré y así relata sus inicios: “Ella siempre lo decía, que su pasión por la arqueología venía de su padre, así que continuó con esa vocación familiar”. Desde su infancia había estado ligada a la investigación de campo, ya que tanto ella como su hermano, diez años menor, se pasaban los veranos acompañando las excavaciones en cualquier pueblo perdido de Teruel, Soria o Ávila, ejemplifica la también jefa del Área de Protección del Patrimonio de la Comunidad de Madrid.

Seguir leyendo AQUÍ

Comparte si te ha gustado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *