El 6 de febrero hacía sol y frío en San Sebastián de los Reyes. Concretamente, en la plaza frente al Ayuntamiento los rayos iluminaban algunas pintadas realizadas con tiza en el suelo: “Más talleres gratuitos”, “viviendas dignas”, “Lxs niñxs necesitamos apoyos educativos” y “apertura pistas gratuito fines de semana” eran algunos de los mensajes que se podían leer. Meses después, dicha acción ha sido reprimida por la Policía Municipal de la ciudad madrileña de forma administrativa. Sonia y Pilar, dos mujeres que participaron en la acción, deberán abonar 750 euros cada una por una conducta tildada desde el Consistorio como una “conducta antisocial”.
![]() |
| Pintadas en el suelo del Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. |
Pintar el suelo con tiza, un material que con el solo deambular de las personas desaparece y no daña la piedra, parece que fue lo más revolucionario que vieron los agentes de la Policía Local que actuaron contra estas dos activistas. Meses antes, tanto ellas como todos los miembros de la Plataforma Ciudadana Sanse-Alcobendas Covid 19 ya habían intentado que sus demandas fueran escuchadas por otros medios, como tomando la palabra en los plenos y en algunas reuniones con concejales. Nada surtió efecto.
Comparte si te ha gustado: