Abel Vázquez tiene un hobby curioso: busca datos en abierto, los analiza, porque siempre se puede rascar algo interesante, dice. Aunque vive en Alicante desde hace algunos años, este profesional dedicado a los datos geoespaciales no se olvida de su ciudad natal, Madrid. En sus discos duros reposan miles de documentos con información al alcance de casi cualquiera, si bien la Administración no siempre hace fácil su hallazgo. Lo último que ha hecho ha sido liberar en su perfil de Twitter (ahora X) las últimas copias de datos de árboles en la ciudad, de mayo de 2023, inaccesibles actualmente debido a la opacidad del Consistorio madrileño, según denuncia.
¿Qué le llevó a publicar en abierto sus datos de árboles y alcorques de Madrid?
Vi en X que algunas personas se sorprendieran de que este dato no estuviera publicado, pero yo lo almacenaba en un disco duro, al menos el que estaba disponible para su consulta en mayo de 2023, que son los que compartí. Cuando lo comprobé, no solo había desaparecido el dato como tal por parte del Ayuntamiento, sino también los servidores que hay detrás de la estructura digital en la que se almacenaba. Es decir, el Ayuntamiento de Madrid ha desmantelado toda esa fuente de información.
Comparte si te ha gustado: