Un toro suelto de la plaza de toros de la calle Alcalá provocó el nacimiento de la expresión "eres un tonto del bote". "Ser más chulo que un ocho" procede de un tranvía repleto de chulapos. "Irse al quinto pino" se originó en el Paseo de Recoletos, lugar predilecto para el cortejo aristocrático. Y si decimos que "se ha liado la marimorena", sin quererlo hacemos referencia a una taberna del siglo XVI en la Cava Baja madrileña. El paso de los años ha dejado tras de sí cierto acervo en expresiones coloquiales que han superado las fronteras capitolinas en las que se entrecruza el mito y la leyenda con la historia y lo popular.

Si alguien escucha que otra persona "se ha ido o está de picos pardos" seguramente piense que está de fiesta, empalmando una caña con otra o bailando hasta el amanecer. La génesis de este dicho, sin embargo, está ligada al goce que tantos hombres buscaban en las concubinas durante el siglo XVII y XVIII. "En esos años Madrid era considerada la capital más libertina de Europa de toda la prostitución que se agolpaba en sus calles", relata Miguel Ángel Mira, historiador y divulgador de Madrid.
Este experto recuerda que aproximadamente hasta los años 60 del siglo XIX la capital estaba formada únicamente por lo que hoy se conoce como el distrito Centro. "En ese espacio, se calcula que en el siglo XVII había 800 mancebías, con unas 20.000 prostitutas en una población de unas 83.000 personas", añade el también artífice de los freetours de Redescubriendo Madrid.
Seguir leyendo AQUÍ
Comparte si te ha gustado: