Cualquier persona fichada por la brigada político-social franquista está ahí. Desde Buenaventura Durruti hasta el mismísimo Francisco Franco, el fichero guarda la información de unas tres millones de personas que, como mínimo, recibieron una visita de estos policías de la dictadura. En una suerte de giro de los acontecimientos, de todo menos dramático, esas fichas sirven ahora para que familiares y allegados de los afectados rebusquen en las tarjetas. Quieren saber qué les pasó a sus seres queridos, quiénes fueron, hacer memoria. Este lugar, el Centro Documental de la Memoria Histórica (CDMH), en Salamanca, guarda la historia que sacudió al siglo XX español. En su fondo, lo incautado por los sublevados durante la Guerra Civil y la documentación judicial de tipo represivo, como la del Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo y el Tribunal de Orden Público.
![]() |
|
Hernández en el CDMH buscando en el fichero general
de lo político social.- Guillermo Martínez
|
Comparte si te ha gustado: