Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Logo V2 Blanco
Buscar

Nueve claves para entender quién fue Fernando Fernán Gómez cuando se cumplen 100 años de su nacimiento

De pluma grave y voz polifacética, Fernando Fernán Gómez lo hizo todo, pensó todo, vivió todo. Todo lo que quiso. Y lo escribió. Ahora que se cumplen 100 años de su nacimiento en Lima, pese a que oficialmente estuvo inscrito como recién nacido en Buenos Aires, sus palabras adquieren un potencial mayor al sustentar el peso de la historia. La suya y la del siglo XX español. Reflejo de ello son sus memorias, El tiempo amarillo, que abarcan más de tres cuartos del mencionado y turbulento siglo. La editorial Capitán Swing reedita el completo y extenso volumen, publicado originalmente por primera vez en 1987 y ampliado una década después.

Lo mismo ocurre con el prólogo de Luis Alegre, director junto a David Trueba del documental La silla de Fernando. Alegre comenta algunos de las claves de la vida del cineasta y escritor, quien pareciera adivinar el futuro cuando en 1997 con bolígrafos rojos o negros y preferentemente de la marca Pilot escribió: "Antaño, a la igualdad, a la fraternidad, a la justicia, a la libertad les iba mal; en aquel tiempo, como en el de hoy, la igualdad, la fraternidad, la libertad y la justicia tenían libertad para decir lo mal que les iba".

Seguir leyendo AQUÍ

Comparte si te ha gustado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *