O negociación o conflicto. Ese es el dualismo en el que actualmente se mueven los sindicatos y las organizaciones sociales. Estas últimas rechazaron la negociación sobre las subidas salariales, así que Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores han iniciado un periodo de movilizaciones para presionar a la patronal. Por el momento, este 7 de octubre, día internacional por el trabajo decente, se han manifestado frente a las puertas de las asociaciones empresariales en toda España, y han convocado una manifestación para el próximo 3 de noviembre en Madrid.
|
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, interviene durante la concentración de los sindicatos
delante de la sede de CEOE. Detrás de él, entre otros, están la secretaria general de UGT Madrid,
Marina Prieto, el secretario general de CCOO, Unai Sordo, y la secretaria general de CCOO Madrid,
Paloma López. — Guillermo Martinez
|
Precisamente, en la capital se han congregado en torno a 600 personas que se han movilizado ante el aviso de las agrupaciones sindicales. La cita en Diego de León 50, frente a la sede de la CEOE y en la que han participado
los representantes de los dos sindicatos tanto a nivel estatal como regional, ha tenido como tónica general la exigencia de una subida real de los salarios y la aceptación por parte de la patronal de la negociación colectiva de los convenios.