Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Logo V2 Blanco
Buscar

Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo

Lo que iba a significar un nuevo hito en la lucha por la verdad, la dignidad y la reparación de las víctimas del franquismo ha quedado suspendido en el tiempo por una decisión judicial de última hora. Carolina Martínez estaba llamada a acudir a los juzgados de Paterna este 20 de febrero para testificar por el asesinato y desaparición forzada de su abuelo, José Manuel Elías Murcia Martínez.

Recuperación de familiares fusilados en Paterna
Recuperación de familiares fusilados en Paterna

Jornalero de profesión, terminó fusilado y enterrado en la fosa común número 94 del cementerio de dicha localidad valenciana el 6 de noviembre de 1939. Murió con 47 años sentenciado a pena de muerte por adhesión a la rebelión, según el tribunal franquista y militar que le condenó por haber sido concejal del PSOE en Ayora durante la Segunda República.

El juzgado de instrucción número 5 de Paterna instruye este caso en el que, según lo previsto hasta apenas 24 horas antes de la declaración, sería la primera testificación ante la justicia española de una familiar de una víctima de desaparición forzada durante el franquismo. “Recibimos la noticia con mucha alegría, por fin Carolina podría dignificar la historia de su abuelo, incluso saber si había responsables”, cuenta Aradia Ruiz, abogada del caso e integrante de la Cooperativa El Rogle.

Seguir leyendo AQUÍ

Comparte si te ha gustado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *