Unos 8.000 metros cuadrados construidos, 20 millones de euros invertidos en la obra, 1,25 millones de canon anual y hasta 1.550 butacas. Esos son los principales datos que se conocen del futuro Stage Gran Teatro Musical que la compañía Stage Entertainment ahora mismo levanta en el espacio que hasta hace unos años ocupaba el cine IMAX de Méndez Álvaro, clausurado en 2014. Enrique González de la Hoz, el arquitecto que firma el proyecto, desentraña los entresijos de este edificio que mantendrá la icónica cúpula y cuya apertura está fechada para octubre de 2027.
El futuro teatro para musicales, ubicado en el Parque Enrique Tierno Galván, estará gestionado por la misma compañía que a día de hoy es propietaria de los teatros Coliseum y Lope de Vega de Gran Vía. En ellos, producciones como Cenicienta y Aladdín, así como El Rey León, que alcanza su 15ª edición, ya han conseguido poner a Madrid en el centro de la geografía de los musicales, hasta hace unos años circunscrita a Broadway y Londres.

González de la Hoz asegura que desde el primer momento en que les plantearon el proyecto, licitado en concurso público por el Ayuntamiento de Madrid, propietario del enclave, tuvo la firma idea de mantener la imagen que siempre acompañó al IMAX. "Esa volumetría y estética del edificio, con cúpulas y elementos curvos tan característicos, se va a mantener. La idea es que la impresión al verlo siga estando, pero con una infraestructura actualizada a la nueva actividad que acogerá", comenta el arquitecto.
Seguir leyendo AQUÍ
Comparte si te ha gustado: