Una hora y quince minutos. En ese tiempo, Eva Redondo ha podido condensar años y años de torturas infringidas por un agente de la ley franquista que continuaron tras la muerte del dictador. La historia de un muerto demasiado vivo, condecorado con la medalla de plata al mérito policial en 1977 y otras tantas que bien le procuraron sobresueldos por sus servicios prestados durante los últimos años del régimen y los primeros de la democracia. En Homenaje a Billy el Niño, la dramaturga relata, con el respeto que siempre les han negado desde el Estado, las torturas que decenas de jóvenes sufrieron en la Dirección General de Seguridad (DGS).
![]() |
| La directora de teatro Eva Redondo / G. M. |
Los homenajes a los muertos no suelen ser de estas características. ¿Billy el Niño sigue vivo?
González Pacheco murió de covid, pero en la memoria, especialmente de aquellas personas a las que torturó, siempre estará vivo. Nadie les ha reparado ese daño y siempre será una especie de pesadilla recurrente en sus cabezas. Además, le premiaron por sus servicios prestados. Durante la dictadura se condecoró a las personas por méritos relacionados con las torturas. El torturador seguirá vivo hasta que no reparemos el daño causado a sus víctimas.
Comparte si te ha gustado: