Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility
Logo V2 Blanco
Buscar

Portada

Últimos Artículos

Todos los Artículos

El Pabellón de los Hexágonos de la Casa de Campo en 1959. (Universidad Politécnica de Madrid)

Y la Casa de Campo fue un laboratorio de arquitectura: agricultura y modernidad en pleno franquismo

De sobra es conocido que la Casa de Campo es el principal pulmón de Madrid. Sin embargo, muchos desconocen algunas...
Una de las obras de la exposición 'Inquietud. Libertad y democracia'.- Guillermo Martínez

De la inquietud a la democracia: España y Portugal celebran los 50 años de transición a través del arte

Cuando José Mário Branco compuso en 1982 su canción ‘Inquietação’ no sabía que décadas después daría nombre a una exposición...
La cámara con la que Manuel de Mesonero Romanos inmortalizó el atentado contra Alfonso XIII. (Imprenta de Madrid)

Duelos de honor y un atentado: los tesoros ocultos de los otros museos de Madrid

Más allá de la triangulación artística por excelencia en Madrid que crean los museos Reina Sofía, Prado y Thyssen, existe...
Dos de las fotografías sobre el rodaje de Doctor Zhivago en el Museo del Ferrocarril de Madrid. (Cedida)

Conexión Delicias-Moscú: el día en que David Lean rodó en Madrid su 'Doctor Zhivago'

En pleno franquismo, la estación de Delicias se convirtió, durante las noches de una semana de julio de 1965, en...
Uno de los vehículos que pertenece al Parque Móvil del Estado. (Cedida)

Del coche de Franco al de González: el Parque Móvil del Estado celebra 90 años

Si uno se para a admirar la fachada del número 5 de la madrileña calle de Cea Bermúdez, seguramente...
Yeyei Gómez posa delante de algunas de sus viñetas.- Guillermo Martínez
Cartel de José Robledano para las Juventudes Socialistas.

José Robledano y su Madrid: el arte del caricaturista que pudo ser pintor, torero y actor

Pudo haber sido muchas cosas. Desde pintor hasta torero, pero también actor y profesor. Pasó a la historia como...
EGA posa delante de una de sus obras expuestas.- Guillermo Martínez

EGA, el artista digital venezolano que retrata Alcalá de Henares para el mundo

Cuando Ernán González Angulo llegó en 2015 a Alcalá de Henares desde Venezuela ni se imaginaba que años...

Armengol, el viñetista que huyó de España y acabó caricaturizando a Hitler para el gobierno de Churchill

De ideas republicanas pero desalentado por el rumbo que tomaba la Guerra Civil, en 1938 Mario Armengol i Torrella (1909-1995)...

Crítica a la opulencia de los más pudientes en la Muestra de las Artes del Humor

Representar a través de viñetas y el doble sentido la codicia, la opulencia, la avaricia y el descaro...

Quizá te interese